Temirtau es el hogar de muchas famosas más allá de los límites de la ciudad, así como atracciones inusuales y no turísticas.
El Museo de Historia y Conocimiento Local de la ciudad de Temirtau posee una apariencia sorprendente y un contenido no menos interesante. La arquitectura única, que incorpora elementos de futurismo y decoración étnica, así como una pantalla múltiple, atrae a muchos turistas. En la primera sala hay una colección de exhibiciones dedicadas a la independencia de la República de Kazajstán: el escudo de armas, la bandera, el himno nacional, así como artículos relacionados con la vida y el trabajo del primer presidente de la República de Kazajstán, Nursultan Nazarbayev.
La segunda sala guarda el recuerdo de la página de la historia cuando la aldea industrial recibió el estatus de ciudad con un nuevo nombre, que significa "Montaña de Hierro" en kazajo.
La colección de la tercera sala reunió exhibiciones dedicadas a los años de la Segunda Guerra Mundial.
La exposición de la cuarta sala presenta objetos pertenecientes a diversos grupos étnicos, de los cuales hay casi un centenar en Kazajstán. Hay disfraces ucranianos, instrumentos musicales uzbekos, artículos para el hogar rusos, arte decorativo de artesanos coreanos y mucho más. De particular interés es el área interactiva, donde se imparten clases magistrales creativas sobre el desarrollo de la artesanía popular.
La quinta sala presenta dioramas que hablan sobre el origen de la vida y la aparición del hombre en estas tierras. La historia del mundo antiguo es recogida por la colección de la sexta sala, donde se encuentran los hallazgos arqueológicos.
En la séptima sala hay animales de peluche y pájaros que viven en la región de Karaganda y los territorios adyacentes. Los más valiosos son los pájaros de peluche del Libro Rojo.
La colección más rica de monedas y billetes de diferentes épocas se recoge en la octava sala. El número de artefactos numismáticos supera los 1,5 mil y representa a más de cien países del mundo.
En el Temirtau moderno, están registradas más de diez organizaciones religiosas, entre las cuales predominan los musulmanes y los ortodoxos. Y el noveno salón está dedicado a la unidad de movimientos religiosos tan diferentes. Aquí hay objetos de culto que revelan la esencia y la historia de la formación de religiones, sus diferencias y similitudes.
La última sala es una galería donde se realizan exposiciones de arte de maestros contemporáneos de pintura, dibujo, escultura y fotografía cada mes.